A estas horas ya sabemos que Ferrari ha dado una de cal con la pole de Fernando, y una de arena con el problema mecánico de Massa que le hará ocupar el último puesto en la salida.
Salir desde el primer puesto de la parrilla siempre es importante, y más en circuitos lentos y revirados como el de Marina Bay, dond

e los adelantamientos son muy difíciles; pero también supone estar en el punto de mira de los demás, no sólo por ser un referente, sino porque se generan odios y envidias provinientes de los más bajos instintos: la alegría de unos es el disgusto de otros.
En este G uno de los disguastados es Hamilton, que no estaba nada satisfecho ya desde antes de la calificación, arremetiendo contra los diseñadores del circuito por la "estúpida" chicane que no venía bien a sus intereses particulares; y después de la Q3 tampoco estaba nada contento, acudiendo a la rueda de prensa como si se sintiera que le habían arrebatado algo a lo que consideraba que tenía derecho: "mi primera vuelta en la tercera tanda fue una vuelta limpia y clara; pero estaba demasiado cerca de Jenson. Podía sentir su estela delante de mí, así que perdí un poco de carga aerodinámica, especialmente en el último sector": no es que cometiera un error al no haber dejado espacio con el piloto de delante, no, es que era Jenson el que le dejaba una "estúpida" estela que tampoco venía nada bien a sus intereses.
Pero no acaba ahí la nueva rabieta del niño mimado, porque además amenaza con la salida: mañana podemos esperar, con suerte, adelantar al menos a un tipo de delante de nosotros": así, sin nombre ni nada, su objetivo es quitarse de encima a un "estúpido" tipo que está delante de él, y que no le viene nada bien a sus intereses.

Llevo tiempo diciendo que Lewis presenta un tipo de personalidad muy especial (y nada agradable para mí) que le hace percibir a las personas como cosas qu pueden facilitarle o perjudicarle en el logro de sus objetivos; un ejemplo más: una bandera amarilla quiere decir que puede haber personas en la pista (generalmente un piloto con problemas y los oficiales que van a asistirle), por lo que debe reducirse la velocidad: no se hace para que los que sigan en pista juzguen o no si pueden ir a tope, sino para garantizar la seguridad de otras personas (cosas/tipos para Lewis): pues hoy, en la Q2, Hamilton ha hecho su mejor vuelta (con record del sector) con bandera amarilla, despreciando la seguridad de Petrov (creo recordar que era el piloto accidentado) y de los oficiales que podrían estar asistiéndole: por supuesto que no habrá sanción para él (a Schumacher por lo mismo al menos le han investigado), ya que quien adelanta al coche de seguridad con bandera amarilla (en el GP de Valencia), ¿qué le impide mejorar sus tiempos con esa misma bandera amarilla?. Como suele ocurrir, detrás de cada niño mimado hay un adulto aplaudiéndole las gracias.
Hamilton enrabietado es peligroso, ya lo ha demostrado otra infinidad de veces, y mañana tiene justo delante de la parrilla al tipo/cosa que esperamos no le ocurra nada: tendremos que cruzar los dedos para que la imputuosidad del inglés no acabe con las aspiraciones de Alonso.
El día nos ha dejado además la buena clasificación de Alguersuari (un 11º que ha roto todas las porras del paddock) y ese comentario general sobre lo inútil de haber sustituido a Pedro por un Heidfeld que ha estado casi un segundo por detrás de su compañero y le ha costado 20.000 dólares al equipo. ¡genial, Peter, genial!.
Os dejo el listado de sanciones para que luego digamos que la DGT tiene afán recaudatorio en su actuación (aprendices en comparación con la FIA):
- Adrian Sutil ( Force India ) ha intentado hacer retroceder a los boxes con un coche siniestrado, multa de 10.000 dólares (documento 15)
- Lotus Racing, Liberación del coche núm. 18 (J. Trulli), de forma insegura, fallando en notar el acercamiento del coche núm. 25 (L. Di Grassi), reprimenda para el competidor (documento 23)
- Christian Klien (Hispania), exceso de velocidad en el pitlane, durante la calificación, 92,5 km/h, multa de 6.600 € (documento 26)
- Timo Glock (Virgin Racing), exceso de velocidad en el pitlane, durante la califiación, 76,6 km/h, multa de 3.400 € (documento 27)
- Bruno Senna (Hispania), exceso de velocidad en el pitlane, durante la calificación, 97,4 km/h, multa de 7.600 € (documento 28)
- Christian Klien (Hispania), exceso de velocidad en el pitlane, durante la calificación, 88,2 km/h, multa de 5.800 € (documento 29)
- M. Schumacher ( Mercedes ), Investigado por establecer el tiempo más rápido del sector bajo bandera amarilla. Ninguna medida adoptada , el conductor había tomado las medidas adecuadas (documento 34)
-
Sauber , coche 22 (N. Heidfeld) fue liberado de una manera insegura causando 3 coches a tomar una acción evasiva .
Multa de 20.000 dólares (documento 35)
JAJAJAJA ¡toma Peter!.
Datos curioso, para los aficcionados a los números: si las posiciones de la crono fueran las de carrera, el campeonato quedaría así:
Webber: 197
Hamilton: 197
Alonso: 191
Vettel: 181
Button: 177
Aunque el inglés simpático queda un poco descolgado, estarían ya no en un pañuelo, sino en algo menos que un suspiro.