En la Q1 Mark Webber pensó que podría pasar el corte con neumáticos duros, pero no fue así, clasificándose en 17ª posición; al no participar en la Q2 y Q3, no llegó a utilizar los dos juegos de neumáticos previstos para esas sesiones.

BlogF1.net recoge las palabras de Webber al final de la carrera, explicando que “aún me quedaban algunos juegos de neumáticos del qualifying, lo que nos ayudó, y quizás esa es la forma de hacerlo, menospreciando la calificación”.
Muchos publicaciones se hicieron eco de la buena estrategia de Red Bull y resumo con dos lo que fue el sentir general:
“La salida prematura de Webber de la sesión clasificatoria hizo que tuviera tres juegos de neumáticos blandos para la carrera, que ha podido utilizar con gran efectividad en esta jornada de domingo”, relatan sportlifepress y CarandDriverTheF1.
LA NORMA: según el texto facilitado por F1enred, el artículo 25 del Reglamento Deportivo de la F1 2011 regula el suministro de neumáticos durante una prueba. La cantidad de juegos es la siguiente:
- 11 juegos de seco de los que 6 serán “prime”, duros, y 5 “option”, blandos (25.2.b);
- de esos, 3 juegos serán destinados a la los entrenamientos libres 1 y 2, teniendo que devolverlos al final de las sesiones: 2 prime duros y 1 option blandos (25.4.a);
- por tanto, quedan 8 juegos para P3, las clasificatorias y la carrera: 4 prime y 4 option (25.4.c), de los que uno debe ser entregado antes de iniciar las sesiones clasificatorias.
EL RESULTADO: Por tanto, el sábado se inicia con 8 juegos nuevos, que deben ser administrados con cuidado, previniendo una degradación en carrera que siempre se anuncia un poco superior a la real: aquí lo importante que es para nosotros recibir información, porque, papel y lápiz en mano, hay que empezar a descontar, como la canción aquella de “yo tenía diez perritos”, los utilizados en la P3 y en las Q.
En el GP de China, la primera buena noticia para Webber (¿quien lo hubiera dicho en ese momento?) fue que, por ajustes en una rueda delantera, tardó 43 minutos en salir a rodar en la P3 y tras una vuelta de instalación, sólo pudo rodar un corto stint de 4 vueltas que hizo con un único juego de duros, que es el que tuvo que devolver al final de la sesión.
Por tanto, para la clasificación y la carrera le quedaban 7 juegos: 3 duros y 4 blandos, de los que sólo utilizó dos duros en la Q1; por tanto, en su set de neumáticos, antes del inicio de la carrera, le quedaban sin estrenar un juego de duros y cuatro de blandos que administró genialmente.
En cambio, Alonso utilizó para la P3 un juego de duros y otro de blandos, con los que completó 17 vueltas, devolviendo al final el juego de duros; en Q1 utilizó un juego de blandos (se supone que el usado en P3 para dar poco más de 3 vueltas); la pájara en el motor Renault de Petrov hizo que algunos pilotos, entre ellos Alonso, sólo hicieran una vuelta lanzada en la Q2; para la Q3 estrenó otro juego de blandos, con el que ya debía hacer la salida en carrera. Por tanto, en su set de neumáticos antes de inicio de la carrera tenía 3 juegos de duros nuevos, 3 de blandos usados y otro más de blandos nuevo; en la vuelta 16 entró a poner el juego de blando nuevos y en la 32 uno de los duros con el que ya siguió hasta ver la bandera de cuadros.
Estos resultados han llevado a preguntarse al siempre interesante bloguero Ion Emparan: ¿y si alguien no quiere luchar por entrar en la Q3?.
La preocupación por la degradación de los neumáticos en el GP de F1 de Turquía, con su temible curva 8, y su durabilidad ya ha salido de los garajes de McLaren y Sauber, concediendo al fabricante de neumáticos un protagonismo que no debiera tener, pero es que, después de todo, no se le pidió que fabricara unos compuestos para favorecer el rendimiento de los coches, sino, según declaró en su día Pablo Hembery, el director de Pirelli Motorsport, “se nos ha pedido producir neumáticos para mejorar el espectáculo”.
LA CONCLUSIÓN: En el GP de China la ruleta de Pirelli está a punto de comenzar a dar vueltas; lo que a nosotros nos toca, para seguir entendiendo las carreras en directo, es coger papel y lápiz a partir de la P3 (el sábado por la mañana) y empezar a marcar los neumáticos que se vayan usando y, de paso, comprender por qué hay pilotos (Alonso entre ellos) que ruedan tan poco en estas sesiones.